Los rastafaris creen por lo general que el fumar Cannabis (conocido como ganja o la hierba sagrada) sirve como canal directo con Jah y es una ayuda a la meditación y al acceso a la verdadera sabiduría que es otorgada por Jah Guide, es decir, si fuman, será para meditar y así en una manera más profunda, conocer; no lo hacen en ningún momento para conseguir placer superficial sino interior. Los versos que los rastafaris creen que justifican el uso de la hierba son los siguientes:
Éxodo 10:12 "...comed cada hierba de la tierra".
Génesis 3:18 "...comeréis la hierba del campo".
Proverbios 15:17 "Mejor es la cena de hierba donde hay amor, que un buey preparado con odio".
Salmos 104:14 "Él causó que el forraje creciera para el ganado, y la hierba para el servicio del hombre".
Esta idea de "hierba sagrada" posiblemente tendría origen en antiguas tradiciones de civilizaciones antiguas, donde era apreciada no sólo por sus propiedades narcóticas. Diversas variedades de Cannabis se utilizaron también por sus múltiples y versátiles aplicaciones técnicas y culturales (textil, papel, medicinas, alimentación, etc.), y fueron consideradas como "planta sagrada" en diversas culturas.
Según algunos estudiosos de la Historia de las Religiones, alguna variedad de Cannabis Sativa, habría sido utilizada en rituales Judíos de la época de Jesucriwsto, con fines rituales.
El ‘rasta’, como expresión de un movimiento cultural y religioso que tiene como objetivo rechazar los valores impuestos por la ideología dominante de los “blancos” sobre los negros, tiene su máxima expresión artística en la música reggae, que es una música enfáticamente revolucionaria, a menudo acompañada con la prosa del libro de Apocalipsis. El más grande músico ‘rasta’ fue Bob Marley, a quien consideran no sólo un ídolo musical de toda la raza negra, sino también como un líder espiritual que denunció a través de su música, la explotación, y puso en alto la lucha de los ‘rasta’ por un mundo más justo.
La música de Bob Marley se inspira en el rastafarismo, mezcla del misticismo bíblico y la conciencia afrocaribeña. Marley trató de la liberación, de la opresión y la lucha por los derechos, al tiempo que abogaba por el uso de las drogas (marihuana) como sacramento y no como un vicio. Para los rastafari Bob Marley es uno de los últimos profetas que vino a la tierra y como tal es admirado y querido.
A los ‘rasta’ y al reggae siempre se les ha vinculado con el consumo de marihuana, que ellos no la consideran una droga, ya que la usan regularmente cuando se reúnen en lo que llaman “Groundations” (Fundamentaciones), donde intercambian con gran interés ideas filosóficas y religiosas, en las que la marihuana es considerada como un elemento que fortifica el cuerpo, el alma y la mente, se ingiere en grandes cantidades. La marihuana no sólo la usan en sus ceremonias, sino en la cotidianidad, y es tan respetada que los ‘rasta’ se la dan a los recién nacidos en forma de té en el primer día de vida.
Tomado de : http://mundoreggae.jimdo.com/lo-que-tenes-que-saber/
Vídeo tomado de YouTube.
No hay comentarios:
Publicar un comentario